<- blogcom
FECHA

28/11/2024

TEXTO DE

EnCircular

COMPARTIR
<- blogcom
El sistema de depósito, devolución y retorno (SDDR) de envases se implantará en España «en dos años»

El sistema de depósito, devolución y retorno (SDDR) ya tiene plazo de implantación en España. El Gobierno ha aprobado su entrada «en un plazo de dos años» en toda España. El informe del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el que expone esta decisión subraya que «se tomó tras constatar que en 2023 solo se logró recolectar el 41,3% de estos envases, muy por debajo del objetivo del 70% establecido por la Ley de Residuos para dicho año».

Con estos datos, destaca que «no se han cumplido los objetivos de recogida selectiva previstos en el artículo 59 de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para avanzar hacia una economía circular».

El SDDR es un sistema que obliga al consumidor a pagar un depósito al adquirir un producto envasado, monto que se le reembolsa al devolver el envase vacío. Este modelo, similar al que se utilizaba antaño con las botellas de vidrio, se aplicará ahora a los envases plásticos de un solo uso.

De acuerdo con los datos de MITECO, en 2023 se introdujeron en el mercado español 214.039 toneladas de botellas de plástico. De estas, 74.482 toneladas fueron recolectadas de forma separada por las administraciones locales y otras 14.017 toneladas mediante sistemas de recogida privada.

El resto, casi un 60%, no retornó al circuito, lo que podría traducirse en el incumplimiento de los objetivos estipulados por la Directiva (UE) 2019/904 del Parlamento Europeo, cuyo propósito es minimizar el impacto ambiental de ciertos productos de plástico.

4o

Últimas noticias

Al día
BlogCom
Ecosistema

16/03/2025

La circularidad, pilar del 'Clean Industrial Deal' de Europa: Aspir...

VER MÁS->
Al día
BlogCom
Ecosistema

20/02/2025

La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente aprueba el reparto de 96...

VER MÁS->
Al día
BlogCom
Ecosistema

29/01/2025

Ecodiseño y economía circular, claves para la sostenibilidad de la ...

VER MÁS->