<- blogcom
FECHA

02/08/2025

TEXTO DE

EnCircular

COMPARTIR
<- blogcom
Europa lanza una consulta pública sobre la futura Ley de Economía Circular y reafirma su objetivo de duplicar su circularidad hasta 2030

La Comisión Europea ha abierto este 1 de agosto una consulta pública y una Convocatoria de Contribuciones (Call for Evidence) para avanzar en la elaboración de la Ley de Economía Circular (Circular Economy Act), un ambicioso instrumento legislativo que busca acelerar la transición hacia una economía más resiliente, competitiva y sostenible en el conjunto de la Unión Europea.

Este proceso de consulta representa un paso clave en la evaluación de impacto de la futura norma, y permitirá recabar aportaciones de todas las partes interesadas, Administraciones Públicas, empresas, organizaciones sociales, centros de investigación y ciudadanía, para identificar los principales obstáculos y oportunidades en la implantación de modelos circulares a gran escala. La participación está abierta hasta el 6 de noviembre de 2025.

El lanzamiento de esta consulta pública se enmarca en una ambición clara: duplicar la tasa de circularidad de la Unión Europea antes del año 2030 y situar a Europa como referente global en economía circular. Actualmente, según el Circularity Gap Report 2025, solo el 6,9 % de los materiales que utiliza la economía mundial proceden del reciclaje, una cifra que ha retrocedido respecto a años anteriores.

El nuevo marco legislativo europeo buscará revertir esta tendencia a través de medidas que favorezcan el ecodiseño, la reparación, la reutilización y el reciclaje de calidad, reduciendo a la vez la presión sobre los recursos naturales y las emisiones de carbono.

Un nuevo marco para el mercado de materiales

Con su adopción, prevista para 2026, la Ley de Economía Circular aspira a crear un mercado único para las materias primas secundarias, mejorar el acceso a materiales reciclados de alta calidad y estimular la demanda de estos recursos dentro del territorio comunitario.

El objetivo no es solo ambiental, sino, también, económico y estratégico: aumentar la seguridad en el suministro de materiales clave, reforzar la autonomía industrial europea y reducir la dependencia de recursos naturales extraídos, en línea con las prioridades marcadas por el Green Deal, el Clean Industrial Deal y la nueva Brújula de Competitividad de la UE.

Además, la Ley se alineará con otras políticas y planes estratégicos en marcha, como el Plan de Acción para el Acero y los Metales, la Estrategia del Mercado Único, y reglamentaciones recientes como el Reglamento de Ecodiseño para Productos Sostenibles, la normativa de Envases y Residuos de Envases o la Ley de Materias Primas Críticas.

«La transformación circular de Europa necesita del conocimiento, la experiencia y el compromiso de todos los sectores para que las futuras políticas respondan a los retos reales de los territorios y del tejido productivo», subraya la institución en su llamada a la participación en la consulta pública.

Últimas noticias

Al día
BlogCom
Ecosistema

18/07/2025

La inversión en economía circular se dispara desde 2018, pero las s...

VER MÁS->
Al día
BlogCom
Ecosistema

04/07/2025

Residuos que se transforman en soluciones: el papel de la bioeconom...

VER MÁS->
Al día
BlogCom
Ecosistema

27/06/2025

La UNE publica el informe 'Normas de apoyo a la Economía Circular 2...

VER MÁS->