<- blogcom
FECHA

05/05/2023

TEXTO DE

EnCircular

COMPARTIR
<- blogcom
La Fundación Ellen MacArthur lanza el Circular Startup Index, que arranca con más de 500 iniciativas

La innovación es clave para acelerar la transición hacia la economía circular, y en este momento hay miles de nuevas empresas circulares en el mercado, que diseñan y desarrollan soluciones innovadoras para eliminar los residuos y la contaminación, circular productos y materiales y regenerar la naturaleza.

En este contexto, la Fundación Ellen MacArthur lanza el Circular Startup Index, una base de datos pública en la que se pueden realizar búsquedas. Recoge más de 500 startups en diversos sectores, industrias y regiones, lo que proporciona una visibilidad inédita de estas soluciones circulares.

«Hemos creado el Índice para reconocer el papel vital que juegan las nuevas empresas en la transición hacia la economía circular. Está diseñado para ayudar a las empresas a descubrir nuevas startups circulares y encontrar nuevos colaboradores para facilitar la innovación, ampliar soluciones y acelerar la transformación de la economía circular», destacan fuentes de la Fundación.

“Diseñar un futuro circular requiere una innovación radical para repensar el funcionamiento de nuestra economía. Miles de startups circulares ya están trabajando en el mercado, pero necesitan más apoyo e inversión. Así que creamos el Circular Startup Index para dar visibilidad a startups circulares en el mercado y ayudar a las empresas a descubrir soluciones circulares adecuadas”, indica Ella Hedley, gerente de proyectos y startups de la Fundación Ellen MacArthur.

(Más información sobre este proyecto y acceso al Circular Startup Index, aquí).

Últimas noticias

Al día
BlogCom
Ecosistema

16/03/2025

La circularidad, pilar del 'Clean Industrial Deal' de Europa: Aspir...

VER MÁS->
Al día
BlogCom
Ecosistema

20/02/2025

La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente aprueba el reparto de 96...

VER MÁS->
Al día
BlogCom
Ecosistema

29/01/2025

Ecodiseño y economía circular, claves para la sostenibilidad de la ...

VER MÁS->