EnCircular
  • Atlas
  • BlogCom
  • Iniciativas
  • Observatorio
  • Recursos
  • Economía Circular
Menú
  • Atlas
  • BlogCom
  • Iniciativas
  • Observatorio
  • Recursos
  • Economía Circular
GroupCreated with Sketch.
  • Esp
    • Eng
    • Val
← Iniciativas
Buenas prácticas

Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) – Proyecto EcoFILLink. Rediseño de los envases de tintas Inkjet

Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Contacto
  • Campus Universitario Riu Sec, Avda. de Vicent Sos Baynat s/n
  • 12006
  • Castellón de la Plana
  • Castellón
ITC

◇ Antigüedad: 2020-2021

◇ Retos:

Rediseñar un nuevo tipo de envase más fácilmente lavable;
Incorporar a este envase funcionalidades internas para maximizar su vaciado de un 5% a un 2%;
Recuperar tintas y materiales valiosos presentes en las aguas de lavado para su reincorporación en los materiales cerámicos, lo que supondría el aprovechamiento de 2 M € en tintas.

◇ Objetivos:
El objetivo fundamental del proyecto es reducir el impacto ambiental generado por los envases de tintas Inkjet utilizados para la decoración digital de baldosas cerámicas.

◇ Partners / Colaboraciones:
AIMPLAS
Financiación y apoyo de
Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) a través de los Fondos europeos FEDER de Desarrollo Regional
Empresas participantes: Pamesa Cerámica, S.L.; Cottocer, S.L.; Compacglass, S.L.; Keramex, S.A.; TAU Porcelánico, S.L.; Colorobbia España, S.A.; Ravi iniciativas medioambientales, S.L.U.; Rolplas S.L.; Acteco productos y servicios, S.L.; Alcion Plásticos Solutions S.L.; Plastire S.A.

 

El proyecto EcoFILLink ayudará a reducir el impacto ambiental generado por los envases de tintas Inkjet. En colaboración con empresas del sector, AIMPLAS e ITC están aplicando el ecodiseño para lograr envases reutilizables, así como un nuevo sistema de reciclado para la gestión del residuo cuando el envase llegue al final de su vida útil.

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) coordina el proyecto EcoFILLink en el que trabaja con el Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) gracias a la financiación del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) a través de los Fondos europeos FEDER de Desarrollo Regional. El objetivo del proyecto es reducir el impacto ambiental generado por los envases de tintas Inkjet utilizados para la decoración digital de baldosas cerámicas. Actualmente, los residuos de envases de plástico que contienen restos de tintas alcanzan las 500 toneladas anuales, con un volumen de 10.650 m3. A menudo su reciclaje supone un problema por la complejidad de su limpieza, ya que en ya que en sus paredes internas se queda adherido el 5% de tintas, lo que hace complicado limpiarlos al entrar estas en contacto con el agua, traduciéndose, además, en pérdidas monetarias al año cifradas en torno a los 3,6 millones de euros anuales. EcoFILLink trata de implantar estrategias de ecodiseño en los envases y en la gestión de sus residuos, alineadas con la Economía Circular. Para conseguirlo, se están implantando diversas técnicas de ecodiseño que permitan que los envases sean reutilizables, al menos cinco veces.

Para ello, se está rediseñando el envase a fin de que sea más fácilmente lavable y que además incorpore funcionalidades internas para maximizar su vaciado de un 5% a un 2%. Así, prevé la recuperación de tintas y materiales valiosos presentes en las aguas de lavado para su reincorporación en los materiales cerámicos, lo que supondría el aprovechamiento de 2M €en tintas. En el momento en que estos envases ya no puedan ser reutilizados, se optimizará el reciclaje de estos plásticos mediante una técnica limpia y segura, el CO2 supercrítico, un gas totalmente inocuo que funciona como un potente disolvente en condiciones de presión y temperatura superiores a su punto crítico, para reducir el impacto del proceso de reciclaje y el residuo generado por el envase de tintas ya no reutilizable.

 

ITC y AIMPLAS, son conscientes de la importancia de rediseñar un nuevo envase de plástico destinado al almacenamiento y transporte de tintas Inkjet, que minimice el impacto ambiental mediante la implementación de diversas estrategias de ecodiseño en los envases y en la gestión de sus residuos alineadas con la Economía Circular, de forma que permitan la máxima permanencia de los recursos en la economía.

EcoFILLink pretende tener una incidencia positiva en los tres ejes del desarrollo sostenible: ambiental, económico, y social y está alineado con los objetivos establecidos por la Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU) en la Agenda 2030

Contacto
  • Campus Universitario Riu Sec, Avda. de Vicent Sos Baynat s/n
  • 12006
  • Castellón de la Plana
  • Castellón
ITC
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Volver
Siguiente

Últimas iniciativas

Casos de éxito

Biorefinería INGELIA - de residuos orgánicos a bioproductos de alto valor

Ver más →
Casos de éxito

Vesica Piscis Footwear

Ver más →
Casos de éxito

Biorefinería INGELIA - de residuos orgánicos a bioproductos de alto valor

Ver más →
Casos de éxito

Vesica Piscis Footwear

Ver más →
Buenas prácticas

Levantina - Restauración de zonas degradadas mediante valorización de residuos inertes adecuados

Ver más →

Newsletter

Mapa Web

  • Atlas
  • BlogCom
  • Iniciativas
Menú
  • Atlas
  • BlogCom
  • Iniciativas
  • Observatorio
  • Recursos
  • Economía Circular
Menú
  • Observatorio
  • Recursos
  • Economía Circular
Sala de Prensa

Contacto

Carrer de Joan Verdeguer, 16
46024 València
T. 963 51 00 28

info@encircular.es
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Una plataforma creada y producida por la ADCV y financiada por la AVI, para la promoción y difusión de la Economía En Circular.
© 2020 Copyright EnCircular. Todos los derechos reservados. Diseño de Nueve

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “Configurar”.

EnCircular
  • Atlas
  • BlogCom
  • Iniciativas
  • Observatorio
  • Recursos
  • Economía Circular
Menú
  • Atlas
  • BlogCom
  • Iniciativas
  • Observatorio
  • Recursos
  • Economía Circular
  • Esp
  • Eng
  • Val
EnCircular
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!